Multimedia

Elizabeth Lira: Coraje intelectual y humano. Candidata Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017

agosto 9th, 2017 by

Nacida el 5 de abril de 1944, Elizabeth Lira Kornfeld acumula un trabajo significativo desde la década del 70, cuando formó parte del Centro de Estudios Agrarios de la Universidad Católica como investigadora. Es muy reconocida por su destacada labor en Derechos Humanos, pues la búsqueda de reparación, verdad y justicia para las víctimas de la dictadura ha sido motor de su desarrollo profesional. Ha formado parte de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), el Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos (ILAS) y el Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES), institución que da origen a nuestra Universidad.

Miembro de la Comisión de Prisión Política y Tortura, conocida como la Comisión Valech I, y la Comisión Asesora Presidencial para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura 2010-2011, conocida como Comisión Valech II, Elizabeth acumula más de 10 premios y distinciones como el Premio Nacional Colegio de Psicólogos en 1983, el Nevitt Sanford Award de la International Society of Political Psychology de 1998 o el International Humanitarian Award otorgado por la American Psychological Association en 2002.

Con más de 20 libros publicados, Elizabeth continúa hoy dedicada con entusiasmo al estudio, la investigación y la práctica de la Psicología como decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, cargo que desempeña desde el 2014.

Hoy es Candidata al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017.

La Facultad de Psicología, no sólo se enorgullece de su enorme trayectoria, también la acompaña en su labor. Mira a continuación, un video de su carrera:

Académica Francisca Pérez: “El entorno de una madre tiene que ser respetuoso con la lactancia materna”.

agosto 8th, 2017 by

Haciendo hincapié en que en el proceso de lactancia materna, “no hay que exigir, si no respetar los ritmos y entender los contextos emocionales y/o sociales” de una mujer, la académica y psicóloga de la Facultad de Psicología, Francisca Pérez fue entrevistada en Radio Bio Bio.

En el programa “Una semana en La Radio”, y a propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la editora del libro “Vínculos Tempranos: Tranformaciones al inicio de la vida”, resaltó la importancia de ese momento íntimo entre un bebé y su madre, aunque recalcó que no es determinante para el apego.

“El apego seguro se basa, no en la lactancia, si no en que cuando un bebé tiene una necesidad, su cuidador, mamá o papá, puedan responder a eso”, sostuvo la académica.

Escucha la entrevista completa aquí:

Elizabeth Lira: Coraje intelectual y humano. Candidata Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017

julio 31st, 2017 by

 

Te invitamos a ver el video sobre la trayectoria de Elizabeth Lira Kornfeld, candidata al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017

Mira el video aquí

Imágenes de Nuestra Facultad

mayo 16th, 2014 by

Animaciones Flash

marzo 31st, 2000 by

Animaciones de portada, versiones Web anteriores:

 

 

 

Podcasts

marzo 1st, 2000 by


Entrevista a José Antonio Román, director del documental “Xafkintu” (12 min.):

[audio:xafkintu.mp3]

Videos

marzo 1st, 2000 by

Video Facultad de Psicología 2010:

[flv]https://psicologia.uahurtado.cl/video/v2010-30.flv[/flv]

Idea, producción y coordinación: Jorge Hernández Cerda
Realización: Cinemadicción

Video Facultad de Psicología 2008:

[flv]https://psicologia.uahurtado.cl/video/video.flv[/flv]

Idea, producción y coordinación: Jorge Hernández Cerda
Realización: Cinemadicción

Fotos

marzo 1st, 2000 by

[nggallery id=6 images=36]

FACULTAD DEPSICOLOGÍA

Almirante Barroso 26, Metro Los Héroes, Santiago de Chile
Teléfono: (56) 2 28897437
psicologia@uahurtado.cl

Síguenos en: