Proyectos de Investigación

  • 2021-2025: “Procesos reproductivos y experiencias parentales de personas con discapacidad en Chile: discriminación, adaptación y resistencia”. Proyecto FONDECYT Regular 1190834. Investigadora Principal: Dra. Florencia Herrera, Universidad Diego Portales. Co-investigadora.


  • 2021-2025: Deliberación y enseñanza de las ciencias para la ciudadanía: evaluación de efecto y comprensión de condiciones de la enseñanza del cambio climático a través de la argumentación deliberativa para una ciudadanía sostenible. Proyecto FONDECYT regular 1210264. EQUIPO: Larrain, A., Rojas, M. T., Vergara, C., Cofré, H.


  • Facilitadores y barreras en la experiencia escolar diaria de niños y niñas con diagnóstico de discapacidad que participan en “Programas de Integración Escolar”

    FONDECYT Regular #1211506

    Investigadora Responsable: Mónica Peña Ochoa (UDP)

    Co-investigadoras: Nicolás Schöngut Grollmus (UAH), Soledad Concha y Álvaro Besoaín

    A través de este proyecto buscamos comprender el funcionamiento de los Programas de Integración Escolar (PIE) que se desarrollan en las escuelas que reciben fondos estatales, desde la perspectiva de los niños y niñas que participan en ellos como participantes. En concreto, nos centraremos en el grupo con diagnósticos de tipo discapacidad “permanente”, lo que implica un desafío metodológico, pero al mismo tiempo nos permite contribuir a la generación de conocimiento sobre un grupo que no ha sido previamente investigado en este campo. UNESCO (2018) considera que la inclusión es el proceso de abordar y dar respuesta a la diversidad de necesidades de todos
    estudiantes a través de una mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y la reducción de la exclusión dentro y fuera de la educación. Esto también se ocupa de cuestiones de género, etnia, clase, condiciones sociales, salud y derechos humanos, entre otros. Así, garantizar el acceso, la participación y la no discriminación se ha convertido en un objetivo fundamental del Estado.


  • La construcción de la solidaridad como una política neoliberal de la subjetividad: análisis de la publicidad solidaria en Chile. Tesis Doctoral


  • ¿Cómo se evalúa la calidad en el GES-Depresión? Una exploración acerca de las estrategias que los profesionales del GES Depresión despliegan en el proceso de trabajar.


  • Aportes del Xafkintu para la generación de relaciones interculturales solidarias y fraternas en la zona de Carahue en la Región de la Araucanía.


  • Experiencia subjetiva de la posesión de embriones supernumerarios criopreservados en usuarios de tratamientos por fertilización in vitro en centros de fertilidad chilenos.


  • . Minería y relaciones de género: las transformaciones en el comportamiento sexual en la ll región de Antofagasta.


  • . Validación de un modelo multidimensional de la Depresión y evaluación de su capacidad sobre los resultados de la psicoterapia.


  • La construcción social de la gordura y los desafíos de su abordaje teórico y empírico. Estudio exploratorio en personas jóvenes y adultas de Santiago. Fondo de Fomento de Investigación Académicos UAH.


  • 2020-2023. “Repensando la adopción desde la perspectiva de los nIños. Historización, transiciones y relaciones en niños, niñas y adolescentes adoptados en Chile”. Proyecto FONDECYT de Iniciación No. 11200491. Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Investigadora Principal.


  • 2021-2023: El uso de materiales curriculares facilitados por argumentapp para promover el uso pedagógico de la argumentación en la enseñanza de ciencias: levantamiento de un modelo de instalación en las escuelas. Proyecto FONDEF II IDeA IT20I00015. EQUIPO: Larrain, A., López, P., Calderón, Maribel, Ravanal, E., Castro, P., López, Francisco.


  • Investigadora Colaborador en la Vicerrectoría Investigación, Universidad de Chile “Estudio de validez del uso diagnóstico de pruebas gráficas y narrativas en la evaluación psicológica de niños/as y adolescentes víctimas de agresión sexual”. IR: PhD Carolina Navarro.


  • 2018-2022: Caracterización de los episodios de ruptura y resolución de la alianza a partir de la comunicación afectivo-facial de pacientes y terapeutas y su asociación con el cambio psicoterapéutico: Distinciones para una práctica clínica efectiva. Proyecto FONDECYT Iniciación N° 11180671. Investigador Responsable


  • 2020-2021: Psicoterapia durante el confinamiento. Fondos continuidad, Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP). Co-Investigadora.


  • 2003 – 2006: Hacia una práctica efectiva en psicoterapia: estudio de episodios de cambio relevantes, en diferentes tipos de psicoterapia, y sus efectos en los resultados terapéuticos. Proyecto FONDECYT Regular Nº 1030482. Tesista de Magister.


  • Intervención de Outreach Familiar Sistémico en jóvenes consumidores de drogas ilegales, no consultantes a servicios de tratamiento para abuso de sustancias.


  • 2017-2021: La argumentación entre pares y el desarrollo del conocimiento científico: evidencia causal acerca del efecto y factores mediadores. Proyecto FONDECYT regular 1170431.


  • 2018-2021: : Proyecto Núcleo Milenio “The exercise of authority in Chilean society. Rearticulations of the management of the power asymmetries in social relations (AGAP)”. Concurso 2018. Directora: Kathya Araujo (Usach). Director Alterno: Antonio Stecher (Udp). Investigadores/As Asociados/As: Carla Fardella (Unab), Alejandra Rasse (Puc), Elke Schlack (Puc), Vicente Sisto (Pucv), Mauricio Sepúlveda (Udp), Álvaro Soto (Uah), Ana Vergara (Udp). Investigador Senior: Danilo Martuccelli (Unversité Paris-Descartes).


  • 2018-2021 : Proyecto Fondecyt n°1181041: “Trabajo y construcción de identidades en trabajadores de la industria del Retail en Chile. Estudio en 3 ciudades sobre contextos regionales productivos, narrativas identitarias, formas de reconocimiento, control managerial y organización sindical. Stecher, A. (Investigador responsable). Coinvestigadores: Lorena Godoy (UDP), Antonio Aravena (Usach).


  • 2018-2021: Democratic Citizens and Information Technology: An Ameliorative Epistemological Project. Proyecto FONDECYT regular 1180886. Co-investigadora. EQUIPO: De Brasi, L., Larrain, A., Bustamante, G., Gutiérrez, C.