Publicaciones

  • Humeres, M., Cotoras, D., Moretti, R., Oyarzún-Merino, I., Correa, T., & López, C. (2025). Cooling down AI regulation controversies: Three closure processes in the Chilean legislative arena. Big Data & Society, 12(1). https://doi.org/10.1177/20539517241311067


  • Moretti, R. (2024). Deslegitimación del neoliberalismo, despolitización de la sociedad y el rol político de la imaginación: Comentario sobre Chile, fin del mito de Alexis Cortés (2022). REVUELTAS. Revista Chilena de Historia Social Popular, (10). https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/263


  • Jorquera-Álvarez, T., & Moretti, R. (2024). De reconciliación política a rehabilitación funcional en las acciones estatales de reparación (Chile, 1992-2023). Psicoperspectivas, 23(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol23-Issue3-fulltext-3282


  • Moretti, R. (17 de diciembre de 2023). Nueva realidad, ¿nuevas cabezas? El Mostrador. 


  • Moretti, R. (7 de diciembre de 2023). Carta: Humanismo, tecnología, reflexividad. CIPER Chile. 


  • Gallardo, G., Moretti, R. & Pérez-Navarro, C. (2023). Escuelas y familias: Relaciones y roles en la historia de la educación pública chilena. En V. Gubbins & A. Santana (Eds.), Relación entre familias y escuelas en un mundo cambiante: enfoques y estrategias de intervención. Ediciones Universidad Finis Terrae


  • Moretti, R. (2023). Modernización, profesionalización, evaluación: antecedentes de la evaluación del desempeño profesional docente (1993-1998). En B. Silva (Coord.). Historia social de la educación chilena. Tomo 8. Los años del neoliberalismo: instalación,auge ¿y crisis? 1973 hasta el presente. Agentes educativos. Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana.


  • Pérez-Navarro, C. & Moretti, R. (2023). De profesor a emprendedor:la historia de vida de un sostenedor educacional y la privatización del sistema escolar chileno (1960-2016). En B. Silva (Coord.). Historia social de la educación chilena. Tomo 8. Los años del neoliberalismo: instalación,auge ¿y crisis? 1973 hasta el presente. Agentes educativos. Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana.


  • Moretti, R. (2023). Tirapegui, Luis Alfredo. En A. M. Jacó-Vilela et al. (Eds.), The Palgrave Biographical Encyclopedia of Psychology in Latin America. Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-030-38726-6_274-1


  • Moretti  R. (2022). Protección, evaluación y control del profesorado: surgimiento del Estatuto Docente de 1991 y el rechazo del Sistema de Calificaciones. Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación, 16, 3-33. https://doi.org/10.60611/cche.vi16.186


  • Larrain, A., Calderón, M., Gómez, M., Sánchez, G., Silva, M., López, P., Pinochet, J., Carreño, M.J., Ramos, C., Tapia, H., & Castro, P. (2022). El pensamiento docente como práctica pedagógica: Un estudio en docentes de educación básica a propósito del uso pedagógico de la argumentación en ciencias. Estudios Pedagógicos (28)


  • Gabriel-Vacher, N., Miranda, I., Olhaberry, M., Capella, C., Morán-Kneer, J., Núñez, L., Álamo, N., & Meza, C. (2022). Experiencias adversas tempranas y alianza terapéutica inicial en adultos/as responsables de niños/as en psicoterapia por agresiones sexuales. Revista Estudios en Psicología. https://doi.org/10.1080/02109395.2022.2139347 [ISI-WOS Q4] 


  • Núñez, L., Capella, C., Midgley, N., & Krause, M. (2022). Towards a comprehensive model of the therapeutic relationship as a change mechanism in child psychotherapy: A qualitative study of children, parents’, and therapists’ views in different moments of the process. Psychology Studies. https://doi.org/10.1080/02109395.2022.2127233 [ISI-WOS Q4] 


  • Fortes, G., Guzmán, V., & Larrain, A. (2022). Studying argumentation and education in South America: what has been advanced and what lies ahead. Argumentation and Advocacy, 1-15.


  • Larrain, A., Grau, V., Barrera, M.J., Freire, P., López, P., Verdugo, S., Gómez, M., Ramírez, F. & Sánchez, G. (2022). Productive failure and learning through argumentation: building a bridge between two research traditions to understand the process of peer learning. Journal of the Learning Sciences. https://doi.org/10.1080/10508406.2022.2120398


  • Contreras, J. & Moretti, R. (10 de junio de 2022). Libros: Los riesgos de la meritocracia. CIPER Chile.


  • Energici, M. A. & Moretti, R. (6 de mayo de 2022). Pensar las violencias en la educación: más allá de cuerpos e instituciones. El Mostrador. 


  • Núñez, L., Fernández, S., Alamo, N., Midgley, N., Capella, C., & Krause, M. (2022). The therapeutic relationship and change processes in child psychotherapy: a qualitative, longitudinal study of the views of children, parents and therapists. Research in Psychotherapy: Psychopathology, Process and Outcome, 25(1). https://doi.org/10.4081/ripppo.2022.556  [SCOPUS Q3] 


  • Capella, C., Azócar, E., Rodríguez, L., Lama, X., Núñez, L., Águila, D., Gómez, C., Espeleta, M., & Vásquez, V. (2022). Psychotherapeutic change in children and adolescents who have been sexually abused: A model from participants’ perspectives. Research in Psychotherapy: Psychopathology, Process and Outcome, 25(1). https://doi.org/10.4081/ripppo.2022.583  [SCOPUS Q3] 


  • Larrain, A., Gómez, M., Calderón, M., de Macedo, G. F., Ramírez, F., Guzmán, V., & Cofré, H. (2022). Descripción del conocimiento pedagógico del contenido de la argumentación en docentes que enseñan ciencias naturales en educación pública en Chile. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 19(1), 160201- 160219. https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i1.1602


  • Meritocracia y Ciencia: el Club de Toby.

    Autoras: Schongut-Grollmus, N.; Energici, M.A.

    Libro: Meritocracia: Una perspectiva psicosocial

    Editorial: Ediciones Alberto Hurtado