La Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado invita a sus profesores/as colaboradores/as a presentar propuestas de investigación al fondo concursable de proyectos de investigación de la Facultad. Los
La Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado invita a sus académicos/as de planta y colaboradores/as junto con estudiantes de pregrado y magíster a presentar propuestas de postulación al
La Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado invita a las/os estudiantes de sus programas de magíster a postular para obtener financiamiento para financiar total o parcialmente la inscripción
La Dirección de Postgrado e Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de comunicar que se abre la convocatoria 2025 al Fondo de
En junio, dos nuevos académicos se sumaron al equipo de profesores planta de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, específicamente a su Departamento de Psicología Clínica: María
El lunes 23 de junio se llevó a cabo el Primer Taller Bianual Territorial del Núcleo Milenio Data Justa, titulado “Estándares internacionales en derechos humanos: aplicación y desafíos en tres
Por Javiera Navarro y Paulina Sánchez, directoras del Diplomado Intervenciones en Psicología Perinatal en Chile y Latinoamérica UAH. Publicada en El Mostrador La baja sostenida de la tasa de natalidad
Señor Director: En carta del viernes, erróneamente titulada “Vientre subrogado”, dos facultativos de la Universidad de los Andes hablan de los riesgos de legislar sobre técnicas de reproducción asistida, específicamente
La salud mental en la educación superior y la prevención del suicidio se han convertido en temas prioritarios para las universidades en Chile. En este contexto, la Universidad Alberto Hurtado
En el cuarto y último episodio del podcast Psicología Hoy, desarrollado por la Facultad de Psicología UAH, Fernando Contreras conversa con la psicóloga clínica y coordinadora académica de la carrera
Por Javiera Navarro y Paulina Sánchez, directoras del Diplomado Intervenciones en Psicología Perinatal en Chile y Latinoamérica UAH Publicada en El Mostrador La reciente exposición mediática de casos de uso
En el tercer episodio del podcast Psicología Hoy, desarrollado por la Facultad de Psicología UAH, Fernando Contreras conversa con la académica UAH Javiera Navarro, para abordar la relación entre salud
El doctor en Psicología UAH y académico de la Facultad, Sebastián Collado, se adjudicó el proyecto postdoctoral del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP), que se
En el segundo episodio del podcast Psicología Hoy, desarrollado por la Facultad de Psicología UAH, Fernando Contreras conversa con el académico UAH Felipe Burrows, para abordar el caos del colegio
El jueves 15 de mayo, 5 practicantes del Centro Psicológico UAH (CEPS) realizaron un taller con el equipo de coordinación de Colonias Urbanas Villa Feliz, quienes se reúnen de manera
Hoy se estrena en Spotify la segunda temporada del podcast Psicología Hoy, desarrollado por la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, una edición especial dedicada a analizar la
La decisión del gobierno de Australia de prohibir el acceso a redes sociales para menores de 16 años a partir de noviembre de 2025 ha reactivado el debate global sobre
¿Buscas experiencia supervisada en la práctica clínica? El Centro Psicológico de la Universidad Alberto Hurtado (CEPS) abre postulaciones para su Programa de Pasantía Clínica. El Programa de Pasantía Clínica ofrecido
El miércoles 30 de abril, 5 estudiantes en práctica del Centro Psicológico UAH (CEPS) realizaron el taller “Bienestar y autocuidado” dirigido a 24 personas del Observatorio Ciudadano para el Monitoreo
¡Lanzamiento clave para tu futuro profesional! La Universidad Alberto Hurtado anuncia la Semana de la Empleabilidad Virtual 2025, una iniciativa online que conectará a su comunidad Alumni y estudiantes de
El lunes 28 de abril, el equipo del Centro Psicológico UAH (CEPS) organizó el Seminario “Adolescencia y Riesgo suicida”, una instancia que busca promover el intercambio de conocimientos para la