La evaluación de las políticas, programas y proyectos sociales, se ha desarrollado en los últimos tiempos como un instrumento vinculado al control y la gestión, dejando en el camino el carácter transformador que posee. El olvido de tal senda no es neutral, por consiguiente la recuperación de tal acción es esencial para dar cuenta de los cambios presentes en la intervención social.
Martín- Baró, desde la psicología social aporta una perspectiva que permite resignificar la acción evaluativa, como un ejercicio relacional que devela las categorías operantes en una intervención social, en contextos sociales complejos. Finalmente, se revisara una evaluación enmarcada en la pesquisa del cambio, a fin de establecer las posibilidades de aplicabilidad de las categorías aportadas por Martín- Baró, en el ámbito evaluativo.
Palabras clave: Evaluación, psicología social, epistemología, interrelación y modelo evaluativo.
Autor:
Andrea Peroni
Doctora © en Estudios Americanos, USACH. Académica Universidad de Chile, Socióloga UAH.
e-mail: aperoni@u.uchile.cl
Recibido: 25 de Septiembre 2012 Aceptado: 26 de Noviembre 2012
Citación: Peroni, A. (2012). Resignificación del quehacer evaluativo desde la mirada de Martín- Baró. Revista Latinoamericana de Psicología Social Ignacio Martín-Baró, 1(1), pp. 103-126.