Lia De Rosa, José Matias Toro Leyton, Pablo Piquinela, Katherine Vidal Arancibia, Matilde Sepúlveda
El estudio de la pobreza en Latinoamérica desde las ciencias sociales ha prestado poca atención a los sistemas de significados que constituyen la vida social. Es en este marco, donde Patricia Fasano se pregunta sobre como en el barrio “la Pasarela” de Argentina una practica cotidiana como el “chisme” influye en las dinamicas de la comunidad. En el transcurso de esta reseña, se presentan los elementos principales reconocidos en el transcurso de una etnografía a “El Club de Abuelas”, una institución fundante del barrio “la Pasarela”. De esta manera, se da cuenta de un ambito poco estudiando y llama a que las ciencias sociales complejicen el entramado de significantes que emergen en los contextos de pobreza.
Pobreza, Chisme, vida social, etnografía
Fasano, P. (2006). De Boca en Boca: El Chisme en la Trama Social de la Pobreza. Buenos Aires: Antropofagia.