Grupos de contención y atención psicológica individual a madres y padres gestantes o en puerperio que han visto interferido el contacto con sus bebés por causa de la pandemia, así como apoyo para los equipos de salud de los servicios de obstetricia, maternidad y neonatología, son las intervenciones que el PiVT ofrece gratuitamente en el contexto de la emergencia sanitaria.
El Programa de Intervención en Vínculos Tempranos (PiVT) de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, nace en el año 2011 y hasta hoy es pionero en psicoterapias para bebés y sus padres o cuidadores principales. El objetivo principal de estas intervenciones es aliviar la dificultad en la relación entre el niño/a y su cuidador/a principal, cuando ésta se ve afectada por diversas condiciones.
Dada la contingencia producida por la crisis sanitaria actual, el programa se movilizará para realizar intervenciones especializadas a usuarios de servicios públicos como parte de sus actividades de vinculación con el medio. Las intervenciones serán totalmente gratuitas y las desarrollará el equipo del PIVT, conformado por académicas y psicólogas que se han formado en el programa a lo largo de los años.
Las intervenciones propuestas están pensadas para la etapa perinatal, es decir, buscan brindar apoyo y acompañamiento terapéutico individual y grupal a mujeres gestantes y en etapa de postparto y puerperio, a los padres y/o cuidadores principales. Así como también a los equipos de salud que pertenecen a unidades que brindan atención a este grupo.
Cada centro de salud, a propósito de sus necesidades particulares, podrá solicitar una o más modalidad de atención, cuyas respuestas serán coordinadas por nuestras académicas Francisca Pérez y Javiera Navarro.
Francisca Pérez C. // Académica Facultad de Psicología Universidad Alberto Hurtado
Grupos de contención y atención psicológica individual a madres y padres gestantes o en puerperio que han visto interferido el contacto con sus bebés por causa de la pandemia, así como apoyo para los equipos de salud de los servicios de obstetricia, maternidad y neonatología, son las intervenciones que el PiVT ofrece gratuitamente en el contexto de la emergencia sanitaria.
El Programa de Intervención en Vínculos Tempranos (PiVT) de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, nace en el año 2011 y hasta hoy es pionero en psicoterapias para bebés y sus padres o cuidadores principales. El objetivo principal de estas intervenciones es aliviar la dificultad en la relación entre el niño/a y su cuidador/a principal, cuando ésta se ve afectada por diversas condiciones.
Dada la contingencia producida por la crisis sanitaria actual, el programa se movilizará para realizar intervenciones especializadas a usuarios de servicios públicos como parte de sus actividades de vinculación con el medio. Las intervenciones serán totalmente gratuitas y las desarrollará el equipo del PIVT, conformado por académicas y psicólogas que se han formado en el programa a lo largo de los años.
Las intervenciones propuestas están pensadas para la etapa perinatal, es decir, buscan brindar apoyo y acompañamiento terapéutico individual y grupal a mujeres gestantes y en etapa de postparto y puerperio, a los padres y/o cuidadores principales. Así como también a los equipos de salud que pertenecen a unidades que brindan atención a este grupo.
Cada centro de salud, a propósito de sus necesidades particulares, podrá solicitar una o más modalidad de atención, cuyas respuestas serán coordinadas por nuestras académicas Francisca Pérez y Javiera Navarro.
Francisca Pérez C. // Académica Facultad de Psicología Universidad Alberto Hurtado