Juan Camilo Cuéllar Mantilla
Resumen
La explotación sexual comercial es una conducta ampliamente regulada en la legislación nacional e internacional, y un grave delito cuando vulnera a menores de edad. Sin embargo, Colombia carece de un conocimiento extenso que relacione el comercio sexual con el transgenerismo. este artículo pretende examinar tal fenómeno, situando como escenario la localidad de Mártires en Bogotá, con el fin de elevar cuestionamientos respecto de los peligros que encaran niños o adultos transexuales. así, se comentan situaciones y riesgos observados en campo por el autor, que parecen no haber encontrado la suficiente resonan- cia entre autoridades y expertos. También se explora la idiosincrasia colombiana en relación con la comunidad LGBti (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales2), citando la legislación vigente y los consensos científicos. Seguidamente, se examina el reto que significa para la academia ampliar el enfoque convencional que deslegitima la transexualidad infantil, concluyendo con propuestas para la inclusión social de los afectados.
Palabras clave
Transexualidad, Explotación Sexual Comercial, Homofobia, Derechos LGBti, Riesgos Físicos
Texto completo