Biomedicina, esperanza y corporalización: la experiencia de las afectadas de cáncer de mama en la asociación “GAMIS”

Diego Buttigliero, Francisco Tirado

Resumen

En este artículo exponemos los resultados de un estudio de caso realizado en una asociación de afectadas de cáncer de mama denominada “Gamis”, que opera en la ciudad de Barcelona. En el estudio indagamos cómo se posicionan los grupos de pacientes en el campo de la biomedicina a partir de la noción de esperanza, destacando su sentido dentro de la témporo-espacialidad actual del capitalismo y la biomedicalización del cáncer de mama. Recurrimos a las nociones de régimen de esperanza y de verdad para dar cuenta de la articulación de las prácticas y producción de conocimiento que se genera en Gamis. Sin embargo, nuestra investigación muestra, del mismo modo, que tales conceptos son insuficientes para dar cuenta de las complejas dinámicas que hemos hallado y proponemos el concepto de régimen corporalizado para dar cuenta de lo que queda fuera de los anteriores conceptos. De esa manera, el papel del cuerpo entra en nuestro análisis y se entrelaza de manera definitiva con la noción de esperanza.

Palabras clave

Esperanza, Biomedicina, Regímenes de Esperanza, Regímenes de Verdad, Regímenes Corporalizados

Texto completo

pdf-rimb