Angela Martínez, Leora Velásquez
Comúnmente, en la tradición biomédica se omiten las experiencias y significados relativos a los procesos de enfermedad, en especial cuando se trata de trastornos neurológicos. Para la biomedicina son importantes los síntomas y signos asociados a determinada disfunción fisiológica. en contraposición, la fenomenología enfatiza la necesidad de recuperar los aspectos subjetivos, el discurso de los sujetos y la experiencia de vivir con un padecimiento. el propósito central de este trabajo es explorar la experiencia y significado del padecimiento neurológico, sus síntomas, diagnóstico, dificultades físicas, psicológicas y sociales, en pacientes con algún diagnóstico de este tipo. se realizó una investigación cualitativa mediante entrevistas a sujetos entre 30 y 65 años de edad de ambos sexos, atendidos en una institución especializada en neurología. Los sujetos con trastorno neurológico refieren su situación como compleja, expresan que enfrentan deterioro físico, discapacidad, dependencia, exclusión social y manifiestan inquietud respecto de la evolución del padecimiento y del futuro. también afirman que experimentan sobreprotección, lo que contribuye también a un importante impacto emocional asociado a estigmatización social y a un constante deterioro en la calidad de vida.
Padecimiento neurológico, Experiencia del padecimiento, Significados