Zuleta Cortés, R., & Moretti, R. (en prensa). La problematización de la convivencia escolar como objeto de gobierno y el surgimiento de la Política Nacional de Convivencia Escolar en Chile (1990-2002). Estudios Pedagógicos.
Humeres, M., Cotoras, D., Moretti, R., Oyarzún-Merino, I., Correa, T., & López, C. (2025). Cooling down AI regulation controversies: Three closure processes in the Chilean legislative arena. Big Data & Society, 12(1). https://doi.org/10.1177/20539517241311067
Moretti, R. (2024). Deslegitimación del neoliberalismo, despolitización de la sociedad y el rol político de la imaginación: Comentario sobre Chile, fin del mito de Alexis Cortés (2022). REVUELTAS. Revista Chilena de Historia Social Popular, (10). https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/263
Jorquera-Álvarez, T., & Moretti, R. (2024). De reconciliación política a rehabilitación funcional en las acciones estatales de reparación (Chile, 1992-2023). Psicoperspectivas, 23(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol23-Issue3-fulltext-3282
Moretti R. (2022). Protección, evaluación y control del profesorado: surgimiento del Estatuto Docente de 1991 y el rechazo del Sistema de Calificaciones. Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación, 16, 3-33. https://doi.org/10.60611/cche.vi16.186
Salas, G., Santander, P., Precht, A., Scholten, H., Moretti, R., & López-López W. (2020). COVID-19: impacto psicosocial en la escuela en Chile. Desigualdades y desafíos para Latinoamérica. Avances En Psicología Latinoamericana , 38(2). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.9404.
Larrain, A., Freire, P., Moretti, R., Requena, M., & Sabat, B. (2015). ¿La universidad en Chile promueve las habilidades de argumentación escrita? Un estudio exploratorio comparativo de estudiantes de educación universitaria y educación técnica. Calidad en la Educación, 43, 201-228.
Sebastián, C., & Moretti, R. (2012). Profiles of cognitive precursors to reading acquisition. Contributions to a developmental perspective of adult literacy. Learning and individual differences, 22(5), 585-596. https://doi.org/10.1016/j.lindif.2012.02.005
Larrain, A. & Moretti, R. (2011). Análisis dialógico del habla privada argumentativa. Psicoperspectivas, 10 (2), 60-86.
Cabrera, P., Larrain, A., Moretti, R., Arteaga, M. & Energici, A. (2010). La formación en Psicología desde una perspectiva de competencias. Una contribución para el mejoramiento de la formación universitaria en Chile. Calidad en Educación, 33, 183-221.
¿La universidad en Chile promueve las habilidades de argumentación escrita? Un estudio exploratorio comparativo de estudiantes de educación universitaria y educación técnica.
Capítulos de Libro
Gallardo, G., Moretti, R. & Pérez-Navarro, C. (2023). Escuelas y familias: Relaciones y roles en la historia de la educación pública chilena. En V. Gubbins & A. Santana (Eds.), Relación entre familias y escuelas en un mundo cambiante: enfoques y estrategias de intervención. Ediciones Universidad Finis Terrae
Moretti, R. (2023). Modernización, profesionalización, evaluación: antecedentes de la evaluación del desempeño profesional docente (1993-1998). En B. Silva (Coord.). Historia social de la educación chilena. Tomo 8. Los años del neoliberalismo: instalación,auge ¿y crisis? 1973 hasta el presente. Agentes educativos. Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana.
Pérez-Navarro, C. & Moretti, R. (2023). De profesor a emprendedor:la historia de vida de un sostenedor educacional y la privatización del sistema escolar chileno (1960-2016). En B. Silva (Coord.). Historia social de la educación chilena. Tomo 8. Los años del neoliberalismo: instalación,auge ¿y crisis? 1973 hasta el presente. Agentes educativos. Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana.
Moretti, R. (2023). Tirapegui, Luis Alfredo. En A. M. Jacó-Vilela et al. (Eds.), The Palgrave Biographical Encyclopedia of Psychology in Latin America. Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-030-38726-6_274-1
Gallardo, G. & Moretti, R. (2021). ¿Merezco entrar aquí? Estudiantes y universidades ante los desafíos de la admisión inclusiva. En R. Moretti & J. Contreras (Eds), Mérito y meritocracia. Paradojas y promesas incumplidas (pp. 141-165). Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Moretti, R. & Contreras, J. (2021). Introducción. Sobre las limitaciones de un ideal. En R. Moretti & J. Contreras (Eds), Mérito y meritocracia. Paradojas y promesas incumplidas (pp. 9-24). Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Moretti, R. (2021). Mérito, evaluación y retribución en la historia de la regulación del ejercicio docente en Chile. En R. Moretti & J. Contreras (Eds), Mérito y meritocracia. Paradojas y promesas incumplidas (pp. 167-196). Ediciones Universidad Alberto Hurtado
Moretti, R. & Energici, M. A. (2019). Perspectiva gubernamental e historia de la psicología. Medición de la inteligencia y la aptitud en la educación chilena (1925-1967). En E. Hevia, F. Reiter & G. Salas (Eds.), Historias de la psicología. Contribuciones y reconstrucciones parciales (pp. 255-285). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Moretti, R., & Contreras, J. (2015). Towards a socially disenchanted psychological development perspective: A dialogue between theories of social reproduction and a Vygotskian cultural-historical perspective. In J. Creswell, A. Haye, A. Larraín, M. Morgan & G. Sullivan (Eds.), Dialogue and debate in the making of theoretical psychology (pp. 393-403). Concord: Captus.
Sebastián, C., y Moretti, R. (2010). Life trajectories and cognitive precursors of adult literacy. En B. Merrill & J. González (Eds.), Educational Journeys and Changing Lives. Adult Students Experiences. Sevilla: ESREA/U. de Sevilla/U of Warwick.
Libros
Moretti, R. & Contreras, J. (Eds.) (2021). Mérito y meritocracia. Paradojas y promesas incumplidas. Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Freire, P., Moretti, R. & Burrows, F. (Eds.) (2016). Aprender con otros. Aproximaciones psicosociales sobre el aprendizaje en contextos educativos. Ediciones Universidad Alberto Hurtado
Castro, C., Moretti, R., Poblete, X. y Reutter, F. (2007). Guías de orientación para docentes. Santiago: Programa Aprendizaje Servicio, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Otros Textos y publicaciones
Moretti, R. (17 de diciembre de 2023). Nueva realidad, ¿nuevas cabezas? El Mostrador.
Moretti, R. (7 de diciembre de 2023). Carta: Humanismo, tecnología, reflexividad. CIPER Chile.
Contreras, J. & Moretti, R. (10 de junio de 2022). Libros: Los riesgos de la meritocracia. CIPER Chile.
Energici, M. A. & Moretti, R. (6 de mayo de 2022). Pensar las violencias en la educación: más allá de cuerpos e instituciones. El Mostrador.
Moretti, R. (23 de mayo de 2020). Bajar la velocidad en educación, una alternativa para examinar. El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2020/05/23/bajar-la-velocidad-en-educacion-una-alternativa-para-examinar/ (También en Psicología Hoy N° 35: https://psicologia.uahurtado.cl/psicologia-hoy-n35-especial-chile-desperto/)
Moretti, R. (2019). Venga de donde venga. Revista Psicología Hoy, 35. https://psicologia.uahurtado.cl/psicologia-hoy-n35-especial-chile-desperto/
Moretti, R. & Reiter, F. (20 de enero de 2019). El mérito es una falsedad que encierra algunas verdades. El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2019/01/20/el-merito-es-una-falsedad-que-encierra-algunas-verdades/
Parrao. T, Moretti, R. & Burrows, F. (19 de diciembre de 2019). ¿Demasiado joven para votar? El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2019/12/19/demasiado-joven-para-votar/
Moretti, R. & Gallardo, G. (13 de octubre de 2018). Para tener aulas seguras: fortalecer la democracia y no el autoritarismo. El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2018/10/13/para-tener-aulas-seguras-fortalecer-la-democracia-y-no-el-autoritarismo/
Moretti, R. (2011). Un actual sonido del pasado. Revista Psicología Hoy, 9. https://psicologia.uahurtado.cl/un-actual-sonido-del-pasado/
Moretti, R. (2011). El derecho a la educación… de los adultos. Revista Psicología Hoy, 10. https://psicologia.uahurtado.cl/el-derecho-a-la-educacion-de-los-adultos/
Moretti, R. (2013). Apelaciones a lo juvenil: entre la continuidad y la transformación de lo político.Revista Psicología Hoy, 12. https://psicologia.uahurtado.cl/psicologia-hoy-no-12/
Moretti, R. (2015). Psicología educacional, crítica y subjetividad. Revista Psicología Hoy, 22 https://psicologia.uahurtado.cl/psicologia-educacional-critica-y-subjetividad/
Moretti, R. (2016). Conocer la Historia de la Psicología contribuye a estimular el pensamiento científico. Convocatoria V Jornada Chilena de Historia de la Psicologia, Universidad Alberto Hurtado, 2016. https://psicologia.uahurtado.cl/renato-moretti-conocer-la-historia-de-la-psicologia-contribuye-a-estimular-el-pensamiento-cientifico/
Moretti, R. (2016). Sobre la contribución de la historia de la psicología a la formación disciplinar. Revista Psicología Hoy, 24. https://psicologia.uahurtado.cl/sobre-la-contribucion-de-la-historia-de-la-psicologia-a-la-formacion-disciplinar/
Moretti R. (2019). La convivencia escolar y el desafío de una mejor democracia. Revista Psicología Hoy, 32. https://psicologia.uahurtado.cl/download/14533/