El movimiento estudiantil aparece como una demanda por un discurso acerca de lo social. Los estudiantes secundarios y terciarios se lo exigen al Estado y al mundo adulto.
Por Antonia Larraín Sutil, Psicóloga y Doctora en Psicología, PUC. Profesora y Jefa del área de Psicología Educacional, Facultad de Psicología, UAH..
Descargue éste y otros artículos en la octava versión de la Revista Psicología Hoy.
Versión HTML: