Entrega postulación Elizabeth Lira al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017

El pasado jueves 29 de junio se entregó en el Ministerio de Educación el dossier y la postulación al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Elizabeth Lira Kornfeld.

Esta iniciativa partió como una propuesta de Alejandra Stevenson y Beatriz García-Huidobro de Ediciones UAH, logrando el respaldo de la Universidad, tal como lo señala la carta de presentación del Rector Eduardo Silva, SJ:

“Como Universidad apoyamos plenamente esta postulación, considerando la calidad y destacada trayectoria de Elizabeth Lira K., quien fue precursora en la investigación sobre los efectos psicosociales de la violencia política y las violaciones a los derechos humanos, área en la que ha trabajado por más de 20 años”.

La mañana del 4 de julio, de manera simbólica se hizo entrega de una copia del dossier a Elizabeth Lira y a Pedro Milos, Vicerrector Académico, en un encuentro acompañado por académicos/as de la Facultad de Psicología, así como quienes trabajaron para hacer posible la postulación. El dossier contiene cientos de cartas de apoyo nacional e internacional, cartas provenientes del mundo académico, profesional, artístico, político, agrupaciones de DDHH y asociaciones científicas, quienes de manera muy entusiasta se sumaron a esta convocatoria.

 

Durante esta entrega dirigió unas palabras Alejandra Stevenson de Ediciones UAH, señalando: “Me enorgullece compartir la misma Universidad y espacio de trabajo con Elizabeth. Durante este proceso he podido conocer su impresionante curriculum y trayectoria académica y profesional, así como sentir de cerca el reconocimiento de tanta gente a través de las cartas de apoyo recibidas”.

El vicerrector académico, Pedro Milos al recibir la copia de la postulación, señaló: “Elizabeth nos ha demostrado su coherencia e importantísima contribución a los procesos sociales y políticos de la historia reciente del país. Estamos confiados que es más que merecedora de este Premio ”.

Finalmente, Elizabeth dirigió unas palabras de agradecimiento a quienes trabajaron en la Universidad por esta postulación. “Yo misma estoy muy sorprendida, porque he recibido muchísimas cartas de amigos que hace años no veo, con quienes trabajé en algún momento en distintas instituciones y ha sido muy grato recibir un cariño tan grande… Uno no sabe, si resulta fantástico, yo creo que puede ser muy bonito para la Universidad, así como para quienes han trabajado en esta postulación, pero yo tengo plena conciencia que estos temas son controversiales, entonces para mucha gente esto es tocar lo malo, lo prohibido, lo que no se debiera conocer ni saber, entonces… veamos qué pasa”.

Entrega postulación Elizabeth Lira al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017

El pasado jueves 29 de junio se entregó en el Ministerio de Educación el dossier y la postulación al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Elizabeth Lira Kornfeld.

Esta iniciativa partió como una propuesta de Alejandra Stevenson y Beatriz García-Huidobro de Ediciones UAH, logrando el respaldo de la Universidad, tal como lo señala la carta de presentación del Rector Eduardo Silva, SJ:

“Como Universidad apoyamos plenamente esta postulación, considerando la calidad y destacada trayectoria de Elizabeth Lira K., quien fue precursora en la investigación sobre los efectos psicosociales de la violencia política y las violaciones a los derechos humanos, área en la que ha trabajado por más de 20 años”.

La mañana del 4 de julio, de manera simbólica se hizo entrega de una copia del dossier a Elizabeth Lira y a Pedro Milos, Vicerrector Académico, en un encuentro acompañado por académicos/as de la Facultad de Psicología, así como quienes trabajaron para hacer posible la postulación. El dossier contiene cientos de cartas de apoyo nacional e internacional, cartas provenientes del mundo académico, profesional, artístico, político, agrupaciones de DDHH y asociaciones científicas, quienes de manera muy entusiasta se sumaron a esta convocatoria.

 

Durante esta entrega dirigió unas palabras Alejandra Stevenson de Ediciones UAH, señalando: “Me enorgullece compartir la misma Universidad y espacio de trabajo con Elizabeth. Durante este proceso he podido conocer su impresionante curriculum y trayectoria académica y profesional, así como sentir de cerca el reconocimiento de tanta gente a través de las cartas de apoyo recibidas”.

El vicerrector académico, Pedro Milos al recibir la copia de la postulación, señaló: “Elizabeth nos ha demostrado su coherencia e importantísima contribución a los procesos sociales y políticos de la historia reciente del país. Estamos confiados que es más que merecedora de este Premio ”.

Finalmente, Elizabeth dirigió unas palabras de agradecimiento a quienes trabajaron en la Universidad por esta postulación. “Yo misma estoy muy sorprendida, porque he recibido muchísimas cartas de amigos que hace años no veo, con quienes trabajé en algún momento en distintas instituciones y ha sido muy grato recibir un cariño tan grande… Uno no sabe, si resulta fantástico, yo creo que puede ser muy bonito para la Universidad, así como para quienes han trabajado en esta postulación, pero yo tengo plena conciencia que estos temas son controversiales, entonces para mucha gente esto es tocar lo malo, lo prohibido, lo que no se debiera conocer ni saber, entonces… veamos qué pasa”.