Estimada Comunidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado.
Estamos en un contexto donde la “marea verde feminista” ha exigido correr los márgenes de las instituciones y ha puesto en el centro de la discusión y política universitaria los temas que tienen que ver con las formas históricas de exclusión y discriminación en contra de las mujeres y las diversidades sexuales y de género. Este es un debate que no solo conmina a nuestra Universidad a discutir sobre la creación de una política de género, sino que son discusiones que se están dando en diversas universidades en Chile, América Latina y el mundo entero.
Psicología Hoy es un medio abierto de nuestra Facultad para poner en discusión temáticas que en la actualidad ocupan los debates sociales y el movimiento feminista y LGBTQ+, debates que han impactado fuertemente en los últimos años, no solo la agenda social, política e institucional, sino también nuestras discusiones en las relaciones cotidianas. ¿Cómo debería ser una política de género universitaria? ¿qué temáticas o asuntos debieran ser centrales en ella? ¿qué estatus debería tener en el marco institucional/reglamentario de la Universidad? ¿qué aportes conceptuales, éticos, metodológicos o procedimentales se pueden hacer desde las diversas psicologías en esta discusión? ¿cómo se recogen las diversidades de expresiones y las discusiones contemporáneas sobre los feminismos en una política de género universitaria? Estas son algunas de las preguntas que nos interesa abordar para la presente convocatoria.
En los últimos 10 años, a través de nuestro boletín Psicología Hoy, hemos tenido una voz opinante, crítica y reflexiva desde diversos ángulos de la psicología respecto a diversas temáticas contingentes en la realidad nacional: ¿cómo enfrentar una catástrofe? ¿cómo las nuevas tecnologías afectan el mundo de las organizaciones y del trabajo? ¿cómo enfrentamos la pregunta por salud mental en tiempos de crisis pandémica? ¿de qué manera analizamos y enfrentamos el llamado “estallido social” de octubre de 2019? ¿cómo abordar desde la psicología la diversidad sexual y familiar?, entre otras variadas temáticas desarrolladas desde abril de 2010.
Es por eso que hoy nos hace sentido abrir esta convocatoria a nuestros académicos/as planta y colaboradores/as, estudiantes de pre y postgrado, investigadores/as y todos/as quienes hacemos la Facultad de Psicología de la UAH, a pensar, desde la Psicología este proceso de creación de una política de género universitaria.
Envío de resumen (máximo 150 palabras), indicando título del artículo, nombre completo (dos apellidos autores/as), enlace de página académica de autores/as (Research Gate, Academia.edu u otra), filiación con la UAH (por ejemplo: estudiante psicología UAH, estudiante Magíster en Psicología Social, UAH…), correo de contacto de autor/a principal.
Fecha límite envío resúmenes: viernes 16 de julio 2021
Enviar a: eveheviajordan@gmail.com (archivo adjunto formato .doc)
Envío respuesta aceptación: lunes 19 de julio de 2021
Luego de la respuesta de aceptación, la columna/artículo tendrá que ser enviada máximo el viernes 30 de julio de 2021. Se enviarán los detalles del formato a cada autor/a.
El Nº38 de Psicología Hoy tendrá 2 columnas/artículos de 4.500 caracteres sin espacios y 3 de 2.000 caracteres. Se publicará en formato digital a finales del mes de agosto de 2021.
Psicología Hoy se difunde a través del sitio web de nuestra Facultad y Universidad, así como por los canales de redes sociales y mailing asociado a nuestra Universidad. Cuenta con ISNN.
Esperamos sus aportes,
Evelyn Hevia Jordán / eveheviajordan@gmail.com / Editora Psicología Hoy
Estimada Comunidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado.
Estamos en un contexto donde la “marea verde feminista” ha exigido correr los márgenes de las instituciones y ha puesto en el centro de la discusión y política universitaria los temas que tienen que ver con las formas históricas de exclusión y discriminación en contra de las mujeres y las diversidades sexuales y de género. Este es un debate que no solo conmina a nuestra Universidad a discutir sobre la creación de una política de género, sino que son discusiones que se están dando en diversas universidades en Chile, América Latina y el mundo entero.
Psicología Hoy es un medio abierto de nuestra Facultad para poner en discusión temáticas que en la actualidad ocupan los debates sociales y el movimiento feminista y LGBTQ+, debates que han impactado fuertemente en los últimos años, no solo la agenda social, política e institucional, sino también nuestras discusiones en las relaciones cotidianas. ¿Cómo debería ser una política de género universitaria? ¿qué temáticas o asuntos debieran ser centrales en ella? ¿qué estatus debería tener en el marco institucional/reglamentario de la Universidad? ¿qué aportes conceptuales, éticos, metodológicos o procedimentales se pueden hacer desde las diversas psicologías en esta discusión? ¿cómo se recogen las diversidades de expresiones y las discusiones contemporáneas sobre los feminismos en una política de género universitaria? Estas son algunas de las preguntas que nos interesa abordar para la presente convocatoria.
En los últimos 10 años, a través de nuestro boletín Psicología Hoy, hemos tenido una voz opinante, crítica y reflexiva desde diversos ángulos de la psicología respecto a diversas temáticas contingentes en la realidad nacional: ¿cómo enfrentar una catástrofe? ¿cómo las nuevas tecnologías afectan el mundo de las organizaciones y del trabajo? ¿cómo enfrentamos la pregunta por salud mental en tiempos de crisis pandémica? ¿de qué manera analizamos y enfrentamos el llamado “estallido social” de octubre de 2019? ¿cómo abordar desde la psicología la diversidad sexual y familiar?, entre otras variadas temáticas desarrolladas desde abril de 2010.
Es por eso que hoy nos hace sentido abrir esta convocatoria a nuestros académicos/as planta y colaboradores/as, estudiantes de pre y postgrado, investigadores/as y todos/as quienes hacemos la Facultad de Psicología de la UAH, a pensar, desde la Psicología este proceso de creación de una política de género universitaria.
Envío de resumen (máximo 150 palabras), indicando título del artículo, nombre completo (dos apellidos autores/as), enlace de página académica de autores/as (Research Gate, Academia.edu u otra), filiación con la UAH (por ejemplo: estudiante psicología UAH, estudiante Magíster en Psicología Social, UAH…), correo de contacto de autor/a principal.
Fecha límite envío resúmenes: viernes 16 de julio 2021
Enviar a: eveheviajordan@gmail.com (archivo adjunto formato .doc)
Envío respuesta aceptación: lunes 19 de julio de 2021
Luego de la respuesta de aceptación, la columna/artículo tendrá que ser enviada máximo el viernes 30 de julio de 2021. Se enviarán los detalles del formato a cada autor/a.
El Nº38 de Psicología Hoy tendrá 2 columnas/artículos de 4.500 caracteres sin espacios y 3 de 2.000 caracteres. Se publicará en formato digital a finales del mes de agosto de 2021.
Psicología Hoy se difunde a través del sitio web de nuestra Facultad y Universidad, así como por los canales de redes sociales y mailing asociado a nuestra Universidad. Cuenta con ISNN.
Esperamos sus aportes,
Evelyn Hevia Jordán / eveheviajordan@gmail.com / Editora Psicología Hoy