Psicólogo clínico, Universidad Central. Magíster en Psicología Clínica y Postítulo en Terapia Sistémica Familiar, de Pareja e Individual. Experiencia en el sector público y privado, con especial énfasis en el trabajo con población vulnerable y temáticas relacionadas con violencia, maltrato y abuso sexual infantil en contexto de situaciones judiciales en sede Penal y de Familia. Se ha desempeñado en la coordinación y dirección de programas y equipos, con experiencia en gestión y énfasis en la formación y atención que se realiza en CEPS UAH.
Trabajadora social, Pontificia Universidad Católica. Magíster en Psicología Comunitaria en la Universidad de Chile. Experiencia en instituciones y programas relacionados a educación y salud mental, trabajando en la coordinación de intervenciones en espacios comunitarios y educacionales. Supervisión psicosocial en CEPS UAH, gestión de convenios y derivaciones y coordinación de talleres psicosociales.
Psicóloga clínica y docente de la Universidad Alberto Hurtado. Diplomada en Psicoterapia y Salud Mental en diversidad Sexual de Género y relaciones de la Universidad Diego Portales. Magíster en Psicología Clínica en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Supervisora en terreno de la Universidad Alberto Hurtado.
Psicólogo y Licenciado en Psicología de la Universidad Alberto Hurtado. Actualmente cursando el Magister en Psicología Clínica de Adultos en la Universidad de Chile. Supervisor en terreno de la Universidad Alberto Hurtado. Experiencia en atención psicoterapéutica de adolescentes, adultos y personas mayores, así como en labores de apoyo docente en el ámbito universitario.
Psicóloga Clínica infanto-juvenil de la Universidad Andrés Bello. Magíster en Psicología de la Adolescencia en la Universidad del Desarrollo. Postítulo en vulneración de derechos en la Infancia de la Universidad de Chile. Experiencia con población de alta vulnerabilidad y patologías severas de la infancia y adolescencia, tanto en el ámbito público como privado. Supervisora en terreno práctica y pasantía de la Universidad Alberto Hurtado.
Médico Cirujano Universidad de Chile. Psiquiatría Infanto-juvenil de la Universidad de Chile. Experiencia clínica en el sector público y privado de salud, vinculada a dispositivos de mediana y alta complejidad.
Secretaria con más de 10 años de trayectoria en centros psicológicos universitarios. Experiencia de trabajo en atención de público, gestión de agenda y tareas administrativas, destacando también por labores asociadas al apoyo y organización.
Secretaria profesional con una trayectoria de más de 30 años. Amplia experiencia en atención de público, gestión de agenda, cobranzas y labores administrativas, aportando apoyo en distintas áreas y contribuyendo al buen funcionamiento de los equipos de trabajo.
Egresada de Derecho de la Universidad Academia Humanismo Cristiano, con más de 7 años de experiencia en Instituciones de Educación Superior como funcionaria administrativa atendiendo principalmente a alumnos de pre y postgrado de manera presencial, recibiendo y ejecutando todo tipo de certificación académica y programas de estudio, apoyo logístico en época de titulaciones y relación continua con los coordinadores académicos correspondientes.
Psicóloga clínica de la Universidad del Desarrollo. Diplomada en atención clínica en infancia y adolescencia en Universidad de Concepción. Diplomada en Arteterapia en Pontificia Universidad Católica. Experiencia profesional con población adolescente, trauma complejo y consumo problemático de sustancias. Supervisora en terreno de la Universidad Alberto Hurtado.