Durante el mes de noviembre, el Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, participará como conferencista nacional presentando “Escenarios del trabajo y mecanismos de control organizacional, evoluciones y tensiones”. En esta oportunidad, presentará junto a María Elisa Ansoleaga de la Universidad Diego Portales, Mariana Bargsted de la Universidad Adolfo Ibáñez y Andrés Pucheu de la Universidad de Los Andes.
Desde el año 2012 la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO) ha organizado, junto a diferentes casas de estudios de nuestro país, este tipo de congresos, cuyo objetivo es facilitar la creación de espacios de reflexión colectiva e intercambios entre profesionales, académicos y estudiantes del área de la Psicología Aplicada al trabajo y a las organizaciones y ámbitos afines.
Ya se han realizado cinco versiones de estos congresos en distintos lugares del país: Iquique, Universidad de Tarapacá, 2012; Santiago de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez, 2014; La Serena, Universidad de La Serena, 2016; Valparaíso, Universidad de Valparaíso, 2018; Talca, Universidad de Talca, 2020. Este año 2022 el desafío de seguir implementando este importante evento de difusión científica lo ha asumido la Universidad de Concepción.
En el VI Congreso Chileno de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones se verán temáticas sobre la reconfiguración y transformación de la actividad laboral en el presente y de que forma esto se proyecto para el futuro, tendiendo en cuenta los sucesivos y profundos cambios tecnológicos, socioculturales, políticos, demográficos, sanitarios, entre otros.
Más información sobre el congreso aquí
Durante el mes de noviembre, el Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, participará como conferencista nacional presentando “Escenarios del trabajo y mecanismos de control organizacional, evoluciones y tensiones”. En esta oportunidad, presentará junto a María Elisa Ansoleaga de la Universidad Diego Portales, Mariana Bargsted de la Universidad Adolfo Ibáñez y Andrés Pucheu de la Universidad de Los Andes.
Desde el año 2012 la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO) ha organizado, junto a diferentes casas de estudios de nuestro país, este tipo de congresos, cuyo objetivo es facilitar la creación de espacios de reflexión colectiva e intercambios entre profesionales, académicos y estudiantes del área de la Psicología Aplicada al trabajo y a las organizaciones y ámbitos afines.
Ya se han realizado cinco versiones de estos congresos en distintos lugares del país: Iquique, Universidad de Tarapacá, 2012; Santiago de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez, 2014; La Serena, Universidad de La Serena, 2016; Valparaíso, Universidad de Valparaíso, 2018; Talca, Universidad de Talca, 2020. Este año 2022 el desafío de seguir implementando este importante evento de difusión científica lo ha asumido la Universidad de Concepción.
En el VI Congreso Chileno de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones se verán temáticas sobre la reconfiguración y transformación de la actividad laboral en el presente y de que forma esto se proyecto para el futuro, tendiendo en cuenta los sucesivos y profundos cambios tecnológicos, socioculturales, políticos, demográficos, sanitarios, entre otros.
Más información sobre el congreso aquí