Tamara Jorquera Álvarez

TÍTULOS Y GRADOS

  • Doctora en Persona y Sociedad en el Mundo Contemporáneo de la Universitat Autònoma de Barcelona
  • Doctora en Psicología de la Universidad de Chile
  • Psicóloga de la Universidad de Chile
  • Diplomado en Metodologías Cualitativas de Investigación Psicosocial de la Universidad de Chile
  • Diploma superior en Seguridad, Violencia y Democracia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
  • Especialización en Métodos y Técnicas de Investigación Social del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y FLACSO Brasil

PRESENTACIÓN

Tamara Jorquera es psicóloga social, defensora de derechos humanos y metodóloga cualitativa. Trabaja en la Universidad Alberto Hurtado desde 2023 bajo la categoría de profesora asistente. Actualmente es Directora de Postgrado e Investigación de la Facultad de Psicología y es directora del Magíster en Investigación en Psicología.

Realizó su formación de pregrado en Psicología en la Universidad de Chile. En el año 2013 ingresó al Doctorado en Psicología de la misma universidad, y en 2015 ingresó al Doctorado en Persona y Sociedad en el Mundo Contemporáneo, del Departamento de Psicología Social de la Universitat Autònoma de Barcelona. Finalizó ambos programas en régimen de cotutela doctoral. También realizó diplomados en Metodologías Cualitativas de Investigación Psicosocial, en Seguridad, Violencia y Democracia y una Especialización en Métodos y Técnicas de Investigación Social, donde cursó la línea de metodologías cuantitativas.

Tamara Jorquera desarrolla investigación, vinculación con el medio y docencia en violencias políticas postdictatoriales, prácticas de resistencia, archivos locales y derechos humanos. Es investigadora responsable del proyecto FONDECYT “Prácticas para prevenir la repetición de violencia policial de agentes individuales, sociedad civil y estatales entre 1990 y 2022 en Chile” y dirige el equipo Prevención de Violencia Policial (PVP). Además, es miembro del Grupo de Trabajo CLACSO Memorias colectivas y prácticas de resistencia.

Es docente en el programa de Pregrado en Psicología UAH, en cursos de psicología social y metodologías cualitativas. En el área de postgrado, tanto en magíster como en doctorado, realiza cursos de investigación, uso de software para la investigación, gestión de programas académicos, violencias políticas y derechos humanos. Dirige actividades de graduación en el Magíster en Psicología Social y tesis en el Doctorado en Trabajo Social. También es codirectora de tesis en el Doctorado en Psicología.