Departamento de Psicología Social-Comunitaria UAH es nombrado Centro Miembro Pleno de CLACSO

El 14 de octubre se hizo oficial la incorporación del Departamento de Psicología Social-Comunitaria como centro miembro pleno del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la mayor red de ciencias sociales y humanidades de América Latina y el Caribe.

“Esta afiliación representa un hito significativo para nuestra Facultad. Nos integramos a una de las redes latinoamericanas y caribeñas más amplias e influyentes en el campo de las ciencias sociales. Es una red internacional de cooperación que abre nuevas oportunidades concretas para el desarrollo de nuestro departamento”, aseguró la directora de Postgrados e Investigación de Psicología UAH, Tamara Jorquera.

La académica explicó que esta incorporación beneficia a la Facultad en distintos niveles: investigación, estudiantes de pregrado y estudiantes de postgrados.

“Para las y los investigadores, se amplían los espacios de colaboración en más de un centenar de Grupos de Trabajo que abordan temas centrales de nuestra agenda, como desigualdad, memoria y derechos humanos, y se fortalecen las posibilidades de coedición y difusión de la producción científica a través de la Biblioteca Virtual y CLACSO Libros”, aseguró.

Mientras que para las y los estudiantes de pregrado y postgrado “se abren posibilidades de participación en programas de formación internacional, estancias académicas y actividades de la Red de Posgrados de CLACSO, además de acceso a una vasta producción académica latinoamericana. Esta vinculación potencia nuestro compromiso institucional con una psicología social-comunitaria profundamente arraigada en los desafíos y transformaciones de nuestra región”.

Esta afiliación, además, habilita a la Facultad a participar de las diversas actividades y programas académicos promovidos por el Consejo.

Departamento de Psicología Social-Comunitaria UAH es nombrado Centro Miembro Pleno de CLACSO

El 14 de octubre se hizo oficial la incorporación del Departamento de Psicología Social-Comunitaria como centro miembro pleno del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la mayor red de ciencias sociales y humanidades de América Latina y el Caribe.

“Esta afiliación representa un hito significativo para nuestra Facultad. Nos integramos a una de las redes latinoamericanas y caribeñas más amplias e influyentes en el campo de las ciencias sociales. Es una red internacional de cooperación que abre nuevas oportunidades concretas para el desarrollo de nuestro departamento”, aseguró la directora de Postgrados e Investigación de Psicología UAH, Tamara Jorquera.

La académica explicó que esta incorporación beneficia a la Facultad en distintos niveles: investigación, estudiantes de pregrado y estudiantes de postgrados.

“Para las y los investigadores, se amplían los espacios de colaboración en más de un centenar de Grupos de Trabajo que abordan temas centrales de nuestra agenda, como desigualdad, memoria y derechos humanos, y se fortalecen las posibilidades de coedición y difusión de la producción científica a través de la Biblioteca Virtual y CLACSO Libros”, aseguró.

Mientras que para las y los estudiantes de pregrado y postgrado “se abren posibilidades de participación en programas de formación internacional, estancias académicas y actividades de la Red de Posgrados de CLACSO, además de acceso a una vasta producción académica latinoamericana. Esta vinculación potencia nuestro compromiso institucional con una psicología social-comunitaria profundamente arraigada en los desafíos y transformaciones de nuestra región”.

Esta afiliación, además, habilita a la Facultad a participar de las diversas actividades y programas académicos promovidos por el Consejo.