Docente de Psicología UAH participará en proyecto del Fondo de Investigación Interdisciplinaria Aplicada UAH

Se trata del proyecto “Saberes musicales situados: plataforma piloto para la formación interdisciplinaria”, liderado por el académico del Instituto de Música Jacob Rekedal, y en el que también participarán como coinvestigadores Mauricio Toval-Gajardo (Psicología), Carla Pinochet Cobos (Antropología), Karen Valdivia Salinas (Instituto de Música) y Pedro Iglesias (Instituto de Música).

El proyecto se adjudicó el Fondo de Investigación Interdisciplinaria Aplicada UAH (FIIA) de la Universidad Alberto Hurtado, que busca promover la investigación aplicada y el trabajo interdisciplinario entre académicas y académicos de distintas facultades y áreas del conocimiento.

La iniciativa busca desarrollar y validar una plataforma digital de acceso abierto que traduzca saberes etnomusicológicos, antropológicos y de psicología social en materiales pedagógicos significativos para la enseñanza musical en el sistema escolar chileno, con enfoque interdisciplinario y culturalmente situado.

La propuesta surge de la necesidad de articular los marcos conceptuales desarrollados en la investigación universitaria con las prácticas reales del profesorado, en particular en relación con el eje “Reflexionar y contextualizar” de las Bases Curriculares del MINEDUC. Así, busca resignificar la enseñanza musical en Chile, abordando su frecuente relegación curricular y reconociendo el valor epistémico, afectivo y cultural del trabajo docente.

Desde el equipo de investigación aseguran que el proyecto se implementará en dos etapas: una fase diagnóstica, basada en entrevistas a docentes de música, y una fase de diseño, validación y difusión de la plataforma. La validación se realizará en el Instituto de Música de la UAH y en escuelas colaboradoras, generando retroalimentación directa de los usuarios.

Docente de Psicología UAH participará en proyecto del Fondo de Investigación Interdisciplinaria Aplicada UAH

Se trata del proyecto “Saberes musicales situados: plataforma piloto para la formación interdisciplinaria”, liderado por el académico del Instituto de Música Jacob Rekedal, y en el que también participarán como coinvestigadores Mauricio Toval-Gajardo (Psicología), Carla Pinochet Cobos (Antropología), Karen Valdivia Salinas (Instituto de Música) y Pedro Iglesias (Instituto de Música).

El proyecto se adjudicó el Fondo de Investigación Interdisciplinaria Aplicada UAH (FIIA) de la Universidad Alberto Hurtado, que busca promover la investigación aplicada y el trabajo interdisciplinario entre académicas y académicos de distintas facultades y áreas del conocimiento.

La iniciativa busca desarrollar y validar una plataforma digital de acceso abierto que traduzca saberes etnomusicológicos, antropológicos y de psicología social en materiales pedagógicos significativos para la enseñanza musical en el sistema escolar chileno, con enfoque interdisciplinario y culturalmente situado.

La propuesta surge de la necesidad de articular los marcos conceptuales desarrollados en la investigación universitaria con las prácticas reales del profesorado, en particular en relación con el eje “Reflexionar y contextualizar” de las Bases Curriculares del MINEDUC. Así, busca resignificar la enseñanza musical en Chile, abordando su frecuente relegación curricular y reconociendo el valor epistémico, afectivo y cultural del trabajo docente.

Desde el equipo de investigación aseguran que el proyecto se implementará en dos etapas: una fase diagnóstica, basada en entrevistas a docentes de música, y una fase de diseño, validación y difusión de la plataforma. La validación se realizará en el Instituto de Música de la UAH y en escuelas colaboradoras, generando retroalimentación directa de los usuarios.