El martes 19 de agosto se dio inicio al período de prácticas del Centro Psicológico de la Universidad Alberto Hurtado (CEPS). En esta oportunidad, 41 estudiantes de la UAH y 8 estudiantes de la Universidad Diego Portales y de la Pontificia Universidad Católica realizarán acompañamiento psicológico a diversas personas en la sede Alameda y en la recién inaugurada sede INFOCAP del CEPS.
La actividad comenzó con unas palabras del director del CEPS UAH, Eduardo Lobos, quien hizo énfasis en que esta experiencia de práctica se enriquece en el intercambio y en el ejercicio conjunto: “Especialmente en la posibilidad de compartir experiencias formativas diversas que nos puedan aportar en el ejercicio diario de la clínica y del trabajo que vamos a ir desarrollando en nuestro programa de práctica de este año”, dijo.
El decano de la Facultad de Psicología UAH, Álvaro Soto, también dio la bienvenida a las y los estudiantes, y aseguró que hay un fuerte compromiso con la formación de calidad, “y, en el caso de las y los estudiantes de la especialidad clínica, eso implica un aprendizaje práctico, concreto, en espacio clínico. Hoy podemos decir que tenemos un centro de alta calidad que tiene un modelo de atención que se ha ido construyendo y consolidando en el tiempo, con un equipo de excelencia, profesional y multidisciplinario”.
Además, abordó la creación de una segunda sede del CEPS en instalaciones de INFOCAP, un hito que representa la concreción de un vínculo largamente anhelado entre dos obras emblemáticas de la Compañía de Jesús. “Para nosotros es un proyecto súper importante porque nos acerca mucho más a la misión de la Universidad que estar cerca de los territorios. Tenemos un gran privilegio de estar en el centro de la ciudad, pero con el CEPS INFOCAP logramos además tener un pie en la zona sur de Santiago”, afirmó el decano.
Por su parte, la directora del departamento de Psicología Clínica UAH, María de los Ángeles Fossatti, destacó que las y los estudiantes en práctica podrán “profundizar en la reflexión y en la intervención clínica, y enfrentarse al desafío de la intervención psicoterapéutica hoy, con todo lo que vienen aprendiendo de distintos lugares en su trayectoria, tanto académica como personal, acompañados de todo el equipo de CEPS”.
El director del CEPS finalizó reflexionando sobre el trabajo colectivo que realizarán las y los estudiantes durante su práctica. “Gran parte de la misión del trabajo es que podamos ir encontrando vías para trabajar articuladamente y de manera grupal. Nos va a tocar realizar hartas actividades en grupo, desde las supervisiones hasta el ejercicio mismo del trabajo psicosocial, de la coordinación entre los grupos, las jornadas de casos, y también respecto a la autonomía que tendrán en el trabajo directo con pacientes”, explicó.
El martes 19 de agosto se dio inicio al período de prácticas del Centro Psicológico de la Universidad Alberto Hurtado (CEPS). En esta oportunidad, 41 estudiantes de la UAH y 8 estudiantes de la Universidad Diego Portales y de la Pontificia Universidad Católica realizarán acompañamiento psicológico a diversas personas en la sede Alameda y en la recién inaugurada sede INFOCAP del CEPS.
La actividad comenzó con unas palabras del director del CEPS UAH, Eduardo Lobos, quien hizo énfasis en que esta experiencia de práctica se enriquece en el intercambio y en el ejercicio conjunto: “Especialmente en la posibilidad de compartir experiencias formativas diversas que nos puedan aportar en el ejercicio diario de la clínica y del trabajo que vamos a ir desarrollando en nuestro programa de práctica de este año”, dijo.
El decano de la Facultad de Psicología UAH, Álvaro Soto, también dio la bienvenida a las y los estudiantes, y aseguró que hay un fuerte compromiso con la formación de calidad, “y, en el caso de las y los estudiantes de la especialidad clínica, eso implica un aprendizaje práctico, concreto, en espacio clínico. Hoy podemos decir que tenemos un centro de alta calidad que tiene un modelo de atención que se ha ido construyendo y consolidando en el tiempo, con un equipo de excelencia, profesional y multidisciplinario”.
Además, abordó la creación de una segunda sede del CEPS en instalaciones de INFOCAP, un hito que representa la concreción de un vínculo largamente anhelado entre dos obras emblemáticas de la Compañía de Jesús. “Para nosotros es un proyecto súper importante porque nos acerca mucho más a la misión de la Universidad que estar cerca de los territorios. Tenemos un gran privilegio de estar en el centro de la ciudad, pero con el CEPS INFOCAP logramos además tener un pie en la zona sur de Santiago”, afirmó el decano.
Por su parte, la directora del departamento de Psicología Clínica UAH, María de los Ángeles Fossatti, destacó que las y los estudiantes en práctica podrán “profundizar en la reflexión y en la intervención clínica, y enfrentarse al desafío de la intervención psicoterapéutica hoy, con todo lo que vienen aprendiendo de distintos lugares en su trayectoria, tanto académica como personal, acompañados de todo el equipo de CEPS”.
El director del CEPS finalizó reflexionando sobre el trabajo colectivo que realizarán las y los estudiantes durante su práctica. “Gran parte de la misión del trabajo es que podamos ir encontrando vías para trabajar articuladamente y de manera grupal. Nos va a tocar realizar hartas actividades en grupo, desde las supervisiones hasta el ejercicio mismo del trabajo psicosocial, de la coordinación entre los grupos, las jornadas de casos, y también respecto a la autonomía que tendrán en el trabajo directo con pacientes”, explicó.