María Soledad Álvarez

TÍTULOS Y GRADOS

  • Doctora en Psicología, Universidad de Barcelona.
  • Máster Psicología Forense y Criminal, Universidad de Barcelona.
  • Máster en Investigación en Personalidad y Comportamiento, Universidad de Barcelona.
  • Máster en Avances en Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes, Universidad de Barcelona.
  • Psicóloga clínica, Universidad de Santiago de Chile.

PRESENTACIÓN

María Soledad Álvarez es psicóloga clínica de la Universidad de Santiago de Chile. Posteriormente se formó en España, realizando el Máster Psicología Forense y Criminal, Máster en Investigación en Personalidad y Comportamiento, y Máster en Avances en Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes, todos por la Universidad de Barcelona. Además, obtuvo su grado de Doctora en Psicología en la Universidad de Barcelona en el año 2015.

Posteriormente, trabajó por siete años en el sistema público como psicóloga en la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos en la Fiscalía Metropolitana Sur, luego estuvo dos años como psicóloga investigadora en área de estudios y políticas públicas de la Fundación Amparo y Justicia.

Ha sido docente de pregrado y postgrado, en Chile y en España, en las carreras de psicología y criminología. Principalmente en materias de victimología, evaluación psicológica, investigación en psicología clínica, supervisión de tesis de pregrado y prácticas profesionales.

En el ámbito de la investigación, su trayectoria ha estado centrada en la victimología infantojuvenil y el impacto de la violencia en la salud mental. Recientemente se he interesado en la investigación en derechos y la participación de las víctimas en los procesos penales, en los modelos de intervención en víctimas y la construcción social de la victimidad.

Artículos de Revista

Pinto-Cortez, C., Guerra, C., Miranda, J. K., Varela, J., & Álvarez-Lister, S. (2025). The Prevalence of Sexual Victimization in Children and Adolescents of Indigenous and Non-Indigenous Peoples in Chile. Journal of Child Sexual Abuse, 34(2), 185–203. https://doi.org/10.1080/10538712.2025.2494013


Luksic Ziliani, M. A., Álvarez-Lister, M. S., Pietrasanta, N., & Acosta-Fuentes, A. (2024). Participation experiences of indirect victims of child sexual homicide in parole proceedings. Behavioral sciences & the law, 42(5), 525–542. https://doi.org/10.1002/bsl.2677


Acosta-Fuentes, A., González, S., Álvarez-Lister, M. S., & Pavez-Carrillo, C. (2024). Child and adolescent victims of sexual homicide in Chile between 1998 and 2021: A review of 27 cases and their autopsy reports. Behavioral sciences & the law, 42(5), 543–559. https://doi.org/10.1002/bsl.2681


Pinto-Cortez, C., Pereda, N., & Álvarez-Lister, M. S. (2017). Child Victimization and Poly-Victimization in a Community Sample of Adolescents in Northern Chile. Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 27(9), 983–1002. https://doi.org/10.1080/10926771.2017.1410748


Álvarez-Lister M. S., Pereda N., Guilera G., Abad J., Segura A. (2017). Victimization and poly-victimization in adolescent outpatients from mental health centers: A case-control study. Journal of Family Violence,32(2), 197–205. https://doi.org/10.1007/s10896-016-9831-1


Álvarez-Lister, M. S., Pereda, N., & Guilera, G. (2016). Psychopathological correlates of polyvictimization in young offenders. Criminal Justice and Behavior, 43(12), 1710–1725. https://doi.org/10.1177/0093854816662678


Álvarez-Lister, M. S., Pereda, N., Abad, J., Guilera, G., & GReVIA (2014). Polyvictimization and its relationship to symptoms of psychopathology in a southern European sample of adolescent outpatients. Child abuse & neglect, 38(4), 747–756. https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2013.09.005


Álvarez-Lister, M.S., Andrés- Pueyo, A. (2013). Características de personalidad y vulnerabilidad a la victimización sexual. IPSE-DS: Intervención psicosocioeducativa en la Desadaptación Social, 6.


Capítulos de Libro

Segura, A., Pereda, N., Guilera, G., Álvarez-Lister, S. (2017). Poly-victimization and Mental Health Problems Among Adolescents in Residential Facilities in Spain. In: Rus, A., Parris, S., Stativa, E. (eds) Child Maltreatment in Residential Care. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-57990-0_7