Psicología Hoy (n°32), “Aula Segura. Convivencia escolar, participación política y democracia”

El número 32 del Psicología Hoy está dedicado de manera especial a una temática que ha generado debate a nivel país en los últimos meses. En esta discusión surgida a propósito de la denominada Ley “Aula Segura”, psicólogas y psicólogos expertos se han pronunciado con una voz fuerte en los debates públicos, académicos y políticos en torno a la convivencia escolar, participación política y democracia.

Estos debates y, por cierto, las manifestaciones y protestas en torno a lo que muchos estudiantes denominaron “Jaula Segura”, se sostienen en la  crítica a un modelo represivo que subyace a esta Ley, el cual, de acuerdo con Moretti y Gallardo (1) buscaría “eliminar rápidamente el sufrimiento y conservar el orden”. Así ambos autores, señalan también que los debates a propósito de esta Ley reproducen “dos grandes lógicas en conflicto en la sociedad chilena: el autoritarismo y la democracia”.

Descárgala acá.

Psicología Hoy (n°32), “Aula Segura. Convivencia escolar, participación política y democracia”

El número 32 del Psicología Hoy está dedicado de manera especial a una temática que ha generado debate a nivel país en los últimos meses. En esta discusión surgida a propósito de la denominada Ley “Aula Segura”, psicólogas y psicólogos expertos se han pronunciado con una voz fuerte en los debates públicos, académicos y políticos en torno a la convivencia escolar, participación política y democracia.

Estos debates y, por cierto, las manifestaciones y protestas en torno a lo que muchos estudiantes denominaron “Jaula Segura”, se sostienen en la  crítica a un modelo represivo que subyace a esta Ley, el cual, de acuerdo con Moretti y Gallardo (1) buscaría “eliminar rápidamente el sufrimiento y conservar el orden”. Así ambos autores, señalan también que los debates a propósito de esta Ley reproducen “dos grandes lógicas en conflicto en la sociedad chilena: el autoritarismo y la democracia”.

Descárgala acá.