Área de Psicología Básica

El área de Psicología Básica de la Facultad, aborda las preocupaciones de la psicología entendida como ciencia básica, en contraste con el quehacer de la psicología aplicada. Además, toma en cuenta los saberes y prácticas que fundamentan y atraviesan las múltiples expresiones de la disciplina, desde el punto de vista de la psicología general.

El área de Psicología Básica considera los aspectos centrales de la disciplina, la cual a lo largo de su historia ha tenido el carácter de actividad epistémica tanto como el de práctica social. La psicología se ha desarrollado, en gran parte, en función de su utilidad y rendimiento para dar cuenta de problemáticas sociales y humanas. Sin embargo, también debe ser capaz de volver sobre los aspectos fundamentales de su constitución: sus fenómenos y problemas básicos, sus formas distintivas de pensar y actuar, sus lógicas centrales de investigación. En este sentido, el área de Psicología Básica intenta responder a las necesidades de investigar, enseñar y contribuir socialmente desde una perspectiva reflexiva, que busca comprender los procesos que fundamentan y las temáticas que cruzan la disciplina en su más amplio sentido.

La docencia de pregrado de este área, es llevada a cabo por un amplio equipo de profesores, en las siguientes líneas temáticas: disciplinas fundantes de la psicología, metodologías de la investigación, problemas y conceptos centrales de la psicología, y teorías psicológicas generales.

En cuanto a la investigación, los integrantes del área desarrollan iniciativas de investigación en torno a psicología teórica y procesos básicos, e historia de la psicología y gobierno de lo social. Además se suma la participación en proyectos de investigación Fondecyt y Fondap, que abordan el envejecimiento humano desde una perspectiva neuropsicológica.